Tener contraseñas con muchos digitos (letras, numeros,etc) y que no sean faciles de adivinar, si tenes redes sociales mantenelas privadas, no publicas y descarga tus aplicaciones de sitios confiables. Valentina D.
Tener claves seguras mezclando números, letras y caracteres así no sean fáciles de adivinar, descargar aplicaciones de sitios confiables. Saludos Ramiro levy.
Bloquear tu teléfono poniendo claves seguras (con muchas letras, números, símbolos y no con información personal), desargar las aplicaciones de sitios seguros, manter actualizado el dispositivo para ayudar a mantenerlo seguro y tener cuidado al conectarse con algun wifi publico ya que la red puede ser interferida. Paulina Moscatelli
-Una buena técnica es: 1. Elegir una frase que te sea fácil de recordar, pero no para los demás. 2. Sacar las iniciales de cada palabra. 3. Cambiar algunas letras por numeros. 4. Cambiar algunas letras por simbolos.
Por ejemplo: 1. Tengo dos perros salchicha y un gato siames. 2. tdpsyugs 3. t2psy1gs 4. t2ps&1gs
-Al final te queda una clave fácil de recordar para vos, pero difícil de adivinar para los demás.
Para tener seguridad en tus dispositivos hay que poner claves segura una combinación de mayúsculas, letras, números y símbolos.Actualizar el dispositivo para matenerlo seguro y hay que tener cuidado con las redes públicas no dejar usuarios abiertos ya que puede ser interferida. Ivana Bulcourf
Hay que utilizar claves seguras (mezclando letras, números, símbolos, etc), descargar aplicaciones en sitios seguros (habiendo revisado de forma previa los comentarios), mantener actualizado el dispositivo y tener cuidado con las redes públicas. Francisco
Una buena técnica para una contraseña segura sería usar letras,números y signos (De ser posible,ya que algunos sitios no lo permiten).Respecto de las descargas,yo siempre descargo de PlayStore porque se que es un lugar seguro (O de AppStore en el caso de dispositivos Apple).Yo siempre que puedo actualizar mis dispositivos lo hago,porque me parece una buena forma de mantener mis aplicaciones seguras y libres de virus.
Tener principalmente contraseñas o patrones con una cantidad de dígitos difícil de adivinar. Y también que esos dígitos sean mezclas de letras, números o símbolos. Y principalmente mantener siempre mucha precaución a descargar contenido que no conoces.
Para proteger tus dispositivos tenes que: tener un bloqueo de pantalla con un patrón o un pin que no sea fácil de descifrar, descargar aplicaciones solamente de la tienda oficial de tu dispositivo, tener actualizado tu dispositivo y sus aplicaciones porque las actualizaciones podrían ayudar a solucionar problemas de seguridad y tener cuidado con no usar tus datos personales cuando estes conectado a una red wi-fi pública. Saludos Facu
Una buena técnica para proteger tu contraseña es cambiar números por letras como: cambiar la A por el 4, cambiar la E por el 3, etc. También es bueno actualizar las aplicaciones para mantener el sistema seguro. Saludos, Tiago
este video trata de que tenes que pones contraseñas seguras y no una de el día de tu cumple,poner los patrones de desbloqueo seguros y no figuras geométricas como un triángulo o un cuadrado, no bajar aplicaciones con virus y prestar atención a los carteles,actualizar aplicaciones para que tengan un sistema aun más seguro y tener cuidado con los datos personales cuando estes conectado a una red wifi. saludos Ailén
Este video habla sobre la seguridad de tus contraseñas y accesos a tus aparatos, lo mas recomendable es poner contraseñas con muchos digitos y mezclados. Tambien habla de como cuidarte de las descargas con virus, lo mas recomendable es descargar desde una pagina segura y no de algun link o pagina extraña. Tambien hay que tener cuidado cuando usas wifi de otro lugar porque puede ser interferido Carola iacona
Este vídeo se trata de la seguridad de Internet y que hay que tener contraseñas con letras y números y que sean difíciles , y que hay que tener cuidado con la descarga de virus , y sobre el uso de wifi de centros comerciales cuando hacer una compra o descarga porque te pueden gakear saludos matias
El video se trata de la seguridad en la red,evitar engaños,no descargar algo extraño como virus ,tener cuidado con el wifi de centros comerciales ya que te pueden sacar datos. Saludas Franco
Una buena técnica es mezclar minúsculas, mayúsculas, símbolos y números para que sea difícil acceder a tus dispositivos/cuentas. Saludos, Lucía Pérez Pérsico.
Trata de tener buenas técnicas para las contraseñas:mesclar minusculas, numeros es importante que no sean en ordes por ejemplo 1 2 3 4 y agregar mayusculas.
Me parece que el video enseña bastante porque habla sobre como mantenerse seguro en internet, redes, no instalar cualquier cosa (que puede ser dañina), y hasta sobre la seguridad del dispositivo que uno usa, como el tema de bloquear el aparato. Saludos. Victoria F. -Quinto Grado-
Tener contraseñas con muchos digitos (letras, numeros,etc) y que no sean faciles de adivinar, si tenes redes sociales mantenelas privadas, no publicas y descarga tus aplicaciones de sitios confiables.
ResponderEliminarValentina D.
Tener claves seguras mezclando números, letras y caracteres así no sean fáciles de adivinar, descargar aplicaciones de sitios confiables.
ResponderEliminarSaludos Ramiro levy.
Bloquear tu teléfono poniendo claves seguras (con muchas letras, números, símbolos y no con información personal), desargar las aplicaciones de sitios seguros, manter actualizado el dispositivo para ayudar a mantenerlo seguro y tener cuidado al conectarse con algun wifi publico ya que la red puede ser interferida.
ResponderEliminarPaulina Moscatelli
-Una buena técnica es:
ResponderEliminar1. Elegir una frase que te sea fácil de recordar, pero no para los demás.
2. Sacar las iniciales de cada palabra.
3. Cambiar algunas letras por numeros.
4. Cambiar algunas letras por simbolos.
Por ejemplo:
1. Tengo dos perros salchicha y un gato siames.
2. tdpsyugs
3. t2psy1gs
4. t2ps&1gs
-Al final te queda una clave fácil de recordar para vos, pero difícil de adivinar para los demás.
Agustín Méndez
EliminarPara tener seguridad en tus dispositivos hay que poner claves segura una combinación de mayúsculas, letras, números y símbolos.Actualizar el dispositivo para matenerlo seguro y hay que tener cuidado con las redes públicas no dejar usuarios abiertos ya que puede ser interferida.
ResponderEliminarIvana Bulcourf
Hay que utilizar claves seguras (mezclando letras, números, símbolos, etc), descargar aplicaciones en sitios seguros (habiendo revisado de forma previa los comentarios), mantener actualizado el dispositivo y tener cuidado con las redes públicas.
ResponderEliminarFrancisco
Una buena técnica para una contraseña segura sería usar letras,números y signos (De ser posible,ya que algunos sitios no lo permiten).Respecto de las descargas,yo siempre descargo de PlayStore porque se que es un lugar seguro (O de AppStore en el caso de dispositivos Apple).Yo siempre que puedo actualizar mis dispositivos lo hago,porque me parece una buena forma de mantener mis aplicaciones seguras y libres de virus.
ResponderEliminarSaludos Ari♡
Tener principalmente contraseñas o patrones con una cantidad de dígitos difícil de adivinar. Y también que esos dígitos sean mezclas de letras, números o símbolos.
ResponderEliminarY principalmente mantener siempre mucha precaución a descargar contenido que no conoces.
Fede.m
ResponderEliminarFede.M
ResponderEliminarPara proteger tus dispositivos tenes que: tener un bloqueo de pantalla con un patrón o un pin que no sea fácil de descifrar, descargar aplicaciones solamente de la tienda oficial de tu dispositivo, tener actualizado tu dispositivo y sus aplicaciones porque las actualizaciones podrían ayudar a solucionar problemas de seguridad y tener cuidado con no usar tus datos personales cuando estes conectado a una red wi-fi pública.
ResponderEliminarSaludos Facu
Una buena técnica para proteger tu contraseña es cambiar números por letras como: cambiar la A por el 4, cambiar la E por el 3, etc. También es bueno actualizar las aplicaciones para mantener el sistema seguro.
ResponderEliminarSaludos, Tiago
este video trata de que tenes que pones contraseñas seguras y no una de el día de tu cumple,poner los patrones de desbloqueo seguros y no figuras geométricas como un triángulo o un cuadrado, no bajar aplicaciones con virus y prestar atención a los carteles,actualizar aplicaciones para que tengan un sistema aun más seguro y tener cuidado con los datos personales cuando estes conectado a una red wifi.
ResponderEliminarsaludos Ailén
Este video habla sobre la seguridad de tus contraseñas y accesos a tus aparatos, lo mas recomendable es poner contraseñas con muchos digitos y mezclados.
ResponderEliminarTambien habla de como cuidarte de las descargas con virus, lo mas recomendable es descargar desde una pagina segura y no de algun link o pagina extraña.
Tambien hay que tener cuidado cuando usas wifi de otro lugar porque puede ser interferido
Carola iacona
Este vídeo se trata de la seguridad de Internet y que hay que tener contraseñas con letras y números y que sean difíciles , y que hay que tener cuidado con la descarga de virus , y sobre el uso de wifi de centros comerciales cuando hacer una compra o descarga porque te pueden gakear
ResponderEliminarsaludos matias
El video se trata de la seguridad en la red,evitar engaños,no descargar algo extraño como virus ,tener cuidado con el wifi de centros comerciales ya que te pueden sacar datos.
ResponderEliminarSaludas Franco
Este video se trata de la seguridad e inseguridad que hay en la web. El wifi publico, descargas, evitar engaños, etc.
ResponderEliminarSaludos Manu
Una buena técnica es mezclar minúsculas, mayúsculas, símbolos y números para que sea difícil acceder a tus dispositivos/cuentas.
ResponderEliminarSaludos, Lucía Pérez Pérsico.
Trata de tener buenas técnicas para las contraseñas:mesclar minusculas, numeros es importante que no sean en ordes por ejemplo 1 2 3 4 y agregar mayusculas.
ResponderEliminarel vídeo trata de que para armar contraseñas tenes que combinar muchas cosas, minúsculas, mayúsculas, números, etc
ResponderEliminarsaludos
nico .m.
Me parece que el video enseña bastante porque habla sobre como mantenerse seguro en internet, redes, no instalar cualquier cosa (que puede ser dañina), y hasta sobre la seguridad del dispositivo que uno usa, como el tema de bloquear el aparato.
ResponderEliminarSaludos.
Victoria F. -Quinto Grado-